Violencia y discursos de odio en la prensa online de Córdoba: una presentación del corpus para el análisis de casos extremos
Resumen
El artículo expone avances preliminares del equipo de investigación “Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas”. Este proyecto se enmarca en el programa de Jóvenes en Ciencia, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba con el apoyo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en colaboración con la Universidad Nacional de Villa María. El objetivo es estudiar la mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el año 2022, destacando su papel en contextos de alta conflictividad social. A diferencia de investigaciones centradas en las redes sociales, este trabajo examina la construcción de narrativas violentas en portales de noticias provinciales.
Se abordan tres casos paradigmáticos: el asesinato de Blas Correa (violencia institucional), el suicidio femicida de Luana Ludueña (violencia de género) y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner (violencia política). Para ello, se relevaron notas periodísticas de siete medios cordobeses publicadas en 2022. La metodología combina enfoques cuantitativos y cualitativos, incorporando herramientas computacionales para identificar tendencias y el análisis sociológico del discurso. Los resultados evidencian cómo las notas periodísticas contribuyen a normalizar y naturalizar los episodios mediante distintas operaciones de deshistorización, caricaturización, equiparación de protagonistas, banalización y despolitización.