Del procesamiento de datos a la experiencia tecno-artística de visualización: entramados metodológicos e información materializada en el encuentro de la ciencia con el arte
Abstract
“Entornos virtuales y herramientas digitales en carreras artísticas: desafíos didácticos en el estudio de repertorio vocal plurilingüe”, es un proyecto de investigación-creación implementado en el marco del programa Jóvenes en Ciencia. Se toma como caso de estudio a la Licenciatura en Interpretación Vocal con orientación en Música Popular que ofrece la UNVM (en modalidad a distancia). Considerando que en el cursado, se emplea repertorio en distintos idiomas y formatos en el espacio del aula virtual, y que el trabajo con la voz implica formaciones técnicas específicas, surge la pregunta por cómo estos elementos son abordados en el ejercicio educativo mediados por tecnologías digitales. Configurado un equipo transdisciplinar, se propuso realizar un relevamiento de datos en la plataforma de Moodle y se dió inicio a una exploración tecno-artística que condujo al desarrollo de un dossier digital para la visualización de datos.
Del mismo modo que la labor científica nos reclama la implementación de métodos y técnicas en función de las hipótesis y los objetivos sembrados en el diseño de la investigación; en la materialización del arte se vuelven fundamentales la práctica y la documentación de procesos ligados a la experimentación y el diseño. La visualización de los datos, devino aquí en experiencia de la información en diálogo con lo interactivo y lo territorial.