Memorias y emociones en militantes libertarios: hacia un diálogo entre primeras aproximaciones de dos proyectos de Beca EVC-CIN.

Autores/as

  • Alejo Ortega UNVM
  • Sofia Boiero UNVM

Resumen

Ambas investigaciones, delimitadas en sus respectivos objetos de estudio, convergen en una preocupación compartida por comprender cómo las juventudes libertarias actuales activan memorias, movilizan afectos y disputan sentidos en un escenario político caracterizado por tensiones en torno a la historia reciente y el surgimiento de nuevas formas de hacer y sentir la política. Este artículo surge del diálogo entre ambas miradas.

Un trabajo se propone comprender sentidos sobre acontecimientos traumáticos del pasado reciente, relacionados con la participación política de jóvenes militantes residentes en la provincia de Córdoba. Pasado reciente refiere a la última Dictadura Militar y el estallido social de 2001. Mediante un estudio comparativo entre Oncativo y Córdoba Capital se busca dar cuenta de las memorias que los/as jóvenes, en tanto generación, producen y reproducen sobre el pasado reciente.

El otro trabajo se propone comprender las prácticas de participación política desarrolladas por integrantes del centro de estudiantes “Unión para la Apertura Universitaria” (UPAU). Se busca reconstruir trayectorias biográficas, relevar las formas de autopercepción grupal y analizar las emociones que atraviesan su experiencia militante, para comprender cómo se configura desde adentro una agrupación identificada con el ideario libertario en la Ciudad de Córdoba.

Ambos proyectos se desarrollan con un diseño metodológico cualitativo, desde un paradigma interpretativo, con entrevistas semiestructuradas y en profundidad. 

Palabras clave:

jóvenes, militantes, memorias, emociones, libertarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-08-2025

Número

Sección

Artículos